-
-
La bomba de ETA que asesinó a un niño de dos años y a un técnico de RTVE en Francisco de Sales
El Ayuntamiento recuerda a Luis Delgado y Jaime Bilbao con una placa en el lugar del atentado, junto a la Dirección General de la Guardia Civil, donde estalló un coche bomba
Con historia
-
-
Alonso Cano 36: el accidente laboral que desencadenó una huelga general
A la tragedia, que fue un mazazo para los trabajadores madrileños, le siguieron un cortejo funerario multitudinario, disturbios y una huelga general que se lo puso muy difícil al presidente del gobierno
-
-
Cuando en los bulevares de Madrid había más peatones que coches
Durante casi un siglo, un gran paseo adornaba las calles Alberto Aguilera, Carranza o Sagasta. Un plan de movilidad acabó con él en los años setenta
-
-
El Botón de Oro, la histórica mercería de Chamberí, cerrada y vendida
El local ubicado en la calle Juan de Austria alberga una original decoración de casi un siglo de antigüedad, con copias de pinturas de Goya y numerosos elementos protegidos
-
-
El ‘Museo de mojones’ que esconde Nuevos Ministerios
Los jardines de este complejo gubernamental esconden una colección poco conocida de los hitos que señalizaban los puntos kilométricos de las carreteras españolas
-
-
La historia del Cine Paz: de ‘Doctor Zhivago’ a los reyes viendo ‘Regreso al Futuro’
Una de las salas más longevas de Madrid celebra su 75 aniversario con una exposición histórica por sus mejores momentos y un ciclo de cine en el que recupera películas clásicas nunca reestrenadas en Madrid en pantalla grande
-
-
Arapiles y Vallehermoso, dos barrios construidos sobre huesos humanos
Cuatro de los cementerios de Madrid se encontraban donde se asientan hoy decenas de edificios de Chamberí, lo que explica su complicada disposición de algunas calles y la pervivencia en la memoria de lugares como el Campo de las Calaveras
-
-
El tranvía que cruzaba Chamberí, desenterrado en Olavide
Las obras de remodelación en la plaza descubren las vías de un medio de transporte que gozó de gran popularidad en el distrito hace más de cien años
-
-
El pasado de Olavide revive en una cabina
Una fotografía muestra a los transeúntes cómo era este antiguo mercado de abastos, desde una vista similar a la que tomó el fotógrafo
-
-
Cómo era el Parque Móvil del Estado: el documental
Recuperamos una grabación del NO-DO en la que se adentraba en el funcionamiento de este enorme edificio, poco conocido actualmente por los madrileños
-
-
Los 30 obreros que murieron construyendo el Canal serán recordados en el nuevo parque
La Comunidad habilitará un espacio para el recuerdo del mayor accidente laboral registrado en la ciudad de Madrid
-
-
Vídeo: cuando el Mercado de Olavide voló por los aires
Una demolición acabó con los más de 40 años de vida de estas instalaciones y dejó espacio para la plaza actual
-
-
Cómo las ocurrencias entierran la memoria de los lugares: no al cambio de nombre de Metropolitano
La propuesta para la estación de metro tiene dudosa utilidad y, sin embargo, ayuda a la desmemoria de un espacio muy ligado al Metropolitano, justo cuando se plantea llevarse del barrio la estructura de las cercanas cocheras
-
-
¿Qué nuevo nombre pondrías a la estación de Metropolitano?
Metro de Madrid quiere renombrar la parada, pero aún no tiene alternativa. ¿Le das una?
-
-
Cuando Isabel II canalizó el agua del Lozoya hasta Madrid
“Señora, hemos tenido la suerte de ver un río poniéndose de pie” le dijo uno de los ministros presentes en la inauguración del Canal a la reina, que tuvo lugar en junio de 1858